Busca el especialista en Periimplantitis más cercano

UNIDAD DE PATOLOGÍA PERIIMPLANTARIA

Encuentra los mejores especialistas para el tratamiento de la periimplantitis

Tu mejor garantía

En la Unidad de Patología Periimplantaria llevamos años estudiando los diferentes tratamientos y sistemas para mejorar la vida de nuestros pacientes. Así, fruto del trabajo de investigación han visto la luz bibliografía, artículos científicos y, lo más importante, pacientes con un mejor diagnóstico y unas posibilidades de tratamiento más eficaces.

Cada año, gracias a la formación específica en Periimplantitis desarrollada en la Universidad de La Salle de la mano de EDE Posgrados, se desarrollan nuevos especialistas capaces de realizar grandes tratamientos, contando además con la tutorización continua de la Unidad de Patología Periimplantaria.

Quién dirige la
Unidad de Patología Periimplantaria
Esteban Padullés
Guillermo Cabanes
¿Qué es la patología periimplantaria?

Los implantes, al igual que los dientes, no están exentos de sufrir procesos patológicos locales que afecten su mantenimiento y supervivencia.

Estos procesos pueden ser originados tanto por problemas infecciosos (bacterias), como biomecánicos (sobrecargas oclusales y fracturas de componentes), o también por una combinación de ambos.

La fase inicial suele debutar con una inflamación de la encía que rodea al implante, llamada fase de MUCOSITIS. En el caso de no diagnosticar y tratar el implante afectado en este estadío inicial, la patología seguirá avanzando progresivamente hasta llegar a afectar al hueso que lo soporta, denominándose fase de PERIIMPLANTITIS, la cual genera mayor inflamación de la encía, e incluso pérdida de la osteointegración del implante, que empezará a presentar movilidad hasta “soltarse del hueso”.

La patología periimplantaria provocará por tanto problemas locales intraorales derivados de la inflamación de la zona, de la pérdida de implantes, o incluso de afectación y pérdida de dientes adyacentes a la zona afectada y que dificultarán la adecuada masticación de los alimentos.

 

También en determinados casos podrá afectarse la salud general del paciente debido a la difusión hacia el torrente sanguíneo de componentes bacterianos e inflamatorios generados en el área intraoral afectada.

Centros Destacados

Prevención.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Mantenimiento.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

periimplantitis-01

Tratamiento.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Título 4.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Testimonios